BIBLIOTECA ITZAMNA
  • Anaquel
    • Cuento
    • Ensayos
    • Poesía
  • Biblioteca
    • Biblioteca CdlM
    • Biblioteca Itzamna >
      • Clásicos
      • Presentes
    • Revistas
  • Castillo de la Monstruosidad
  • Revista Mimeógrafo
  • Anaquel
    • Cuento
    • Ensayos
    • Poesía
  • Biblioteca
    • Biblioteca CdlM
    • Biblioteca Itzamna >
      • Clásicos
      • Presentes
    • Revistas
  • Castillo de la Monstruosidad
  • Revista Mimeógrafo

Agusto Monterroso - Dejar de ser mono

28/10/2019

0 Comentarios

 
EL espíritu de investigación no tiene límites. En los Estados Unidos y en Europa han descubierto a últimas fechas que existe una especie de monos hispanoamericanos capaces de expresarse por escrito, réplicas quizá del mono diligente que a fuerza de teclear una máquina termina por escribir de nuevo, azarosamente, los sonetos de Shakespeare. Tal cosa, como es natural, llena estas buenas gentes de asombro, y no falta quien traduzca nuestros libros, ni, mucho menos, ociosos que los compren, como antes compraban las cabecitas reducidas de los jíbaros. Hace más de cuatro siglos que fray Bartolomé de las Casas pudo convencer a los europeos de que éramos humanos y de que teníamos un alma porque nos reíamos; ahora quieren convencerse de lo mismo porque escribimos.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Categorías

    Todos
    Adolfo Bioy Casares
    Agusto Monterroso
    Alberto Chimal
    Aleksandr Pushkin
    Alfonso Reyes
    Ambrose-bierce
    Amparo-davila
    A. N. Afanásiev
    A. N. Afanásiev
    Angeles-mastretta
    Anoacutenimo
    Antoacuten-cheacutejov
    Carlosfuentes
    Carlos-fuentes
    Charles-bukowski
    Clarice-lispector
    Cuento-chino
    Cuento Popular De Zimbabue
    Daniel Sada
    Daphne Du Maurier
    Darío Zalapa Solorio
    David Toscana
    Edgar Allan Poe
    Edgar-omar-aviles
    Edmundo De Amicis
    Edmundo-valades
    Eduardo Galeano
    Elena-garro
    Enrique-anderson-imbert
    Enrique-anderson-imbert
    Enrique-jardiel-poncela
    Enrique-serna
    Ethel-krauze
    Ethel-krauze
    Franz-kafka
    Gabriel-garciacutea-maacuterquez
    Giovanni Verga
    Guillermo-fadanelli
    Hans-christian-andersen
    Herman Melville
    Horacio Quiroga
    Italo Calvino
    J. D. Salinger
    Jesus-gardea
    Jesus-gardea
    Jorge-ibarguengoitia
    Jorge-ibarguengoitia
    José Revueltas
    Juan-garcia-ponce
    Juan-garcia-ponce
    Juan José Arreola
    Juan José Arreola
    Juan Rulfo
    Juan Sternberg
    Juan-tovar
    Juan-tovar
    Juan Villoro
    Julio Cortázar
    Julio Ramón Ribeyro
    Julio Verne
    Kurt Vonnegut
    Luis-zapata
    Luis-zapata
    Manuel Pastrana Lozano
    Mariano Azuela
    Mario-benedetti
    Max-aub
    Miguel-delibes
    Nicolaigogol
    Nicolai-gogol
    Nikolaacutei-semeumlnovic-leskov
    Nikolai-semenovic-leskov
    Norma-lazo
    Octavio-paz
    Oscar-wilde
    Philip-k-dick
    Prosper-merimee
    Rafaelfmunoz
    Rafael-f-munoz
    Rafaelsolana
    Rafael-solana
    Ramon-rubi
    Raulhernandezviveros
    Raul-hernandez-viveros
    Ray-bradbury
    Raymond-carver
    Roberto-arlt
    Roberto Bolaño
    Rodolfo Fogwill
    Rosario Barros Peña
    Rudyard Kipling
    Sergio Pitol
    Severino-salazar
    Severino-salazar
    Silvia Molina
    Slawomir Mrozek
    Stendhal
    Truman Capote
    Villiers De L´Isle Adam
    Villiers De L´Isle Adam
    Virgilio Piñera
    William Faulkner
    Yalal Al-Din Rumi

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.